Miles de años antes de que apareciera el primer alfabeto, la humanidad aprendía la realidad que le rodeaba a través de dibujos que representaba en las paredes. Unos siglos después, en el debate filosófico que se dió en la Antigua Grecia, la razón se impuso de forma contundente sobre la percepción, lo que provocó que el sistema de pensamiento se construyera fundamentalmente sobre la base del lenguaje y las matemáticas.
Hoy en día, el largo reinado del binomio letra-número como único vehículo para el acceso al conocimiento comienza a resquebrajarse y en el mundo educativo se empieza a dar cabida a una forma de aproximación a la realidad que nos permite pensar y aprender la realidad a través de herramientas visuales: el Visual Thinking